Reclamar los gastos hipotecarios es un derecho que muchos titulares de hipotecas han comenzado a ejercer tras diversas sentencias judiciales. Estos gastos, que incluyen notaría, registro, gestoría y tasación, fueron cobrados indebidamente a los clientes, a pesar de que deberían haber sido asumidos por las entidades bancarias. Este artículo se centrará en cómo los clientes de Caixabank pueden reclamar estos gastos. Reclamar estos gastos puede suponer una devolución significativa, que puede oscilar entre 1.500 y 3.000 euros, dependiendo del caso.
Pasos para reclamar los Gastos Hipotecarios a Caixabank
▷Paso 1: Recopilación de Documentos
Para iniciar la reclamación, primero necesitas la escritura de préstamo hipotecario, que detalla los términos del préstamo y los gastos asociados. Este documento puede obtenerse en la notaría donde se firmó o en Caixabank. También debes reunir las facturas de los gastos hipotecarios, que incluyen los honorarios notariales, los costes del registro de la propiedad, las facturas de la gestoría y los gastos de tasación. Si no las tienes, puedes solicitarlas a las entidades que prestaron estos servicios o pedir ayuda a Caixabank.
▷Paso 2: Contacto Inicial con Caixabank
Para formalizar tu reclamación, debes redactar una carta clara y detallada solicitando la devolución de los gastos hipotecarios, especificando cada gasto y su importe, y adjuntando copias de la escritura y las facturas. Esta carta debe enviarse por correo certificado con acuse de recibo o entregarse en persona en una sucursal de Caixabank, solicitando un recibo firmado para tener prueba de la entrega. Guarda copias de todos los documentos y el comprobante de envío o recepción, ya que son esenciales en caso de disputas futuras.
▷Paso 3: Plazos y Tiempos de Respuesta
Caixabank tiene un plazo de dos meses para responder a tu reclamación. Durante este tiempo, pueden solicitarte información adicional. Es crucial responder rápidamente a estas solicitudes para no retrasar el proceso. Si no recibes respuesta en el plazo estipulado o la respuesta es negativa, el siguiente paso es iniciar un proceso judicial. Llegados a este punto, nuestros abogados expertos en derecho bancario presentarán una demanda frente a Caixabank y reclamaremos tanto la nulidad de la cláusula de gastos, como la devolución de los gastos hipotecarios con intereses.
¿PRECIO?
No te cobramos NADA.
Recuperaremos el dinero que pagaste de más. Nuestros honorarios los pagará el Banco.
Qué Hacer en Caso de Negativa de Caixabank
Si Caixabank rechaza tu reclamación o no responde dentro del plazo de dos meses, puedes considerar opciones legales y administrativas. Inicialmente, es recomendable revisar las razones proporcionadas por el banco para el rechazo. Si las opciones administrativas no resuelven el problema, la siguiente etapa es la vía judicial. En recuperatudinero.net somos expertos en derecho bancario y llevamos más de 10 años reclamando abusos bancarios a las entidades financieras que operan en España. Además, nuestros resultados nos avalan, ya que hemos ganado sentencias de gastos hipotecarios en una gran cantidad de juzgados del territorio español.
Casos de éxito y opiniones
Muchos clientes de Caixabank han logrado recuperar sus gastos hipotecarios siguiendo los procedimientos legales adecuados. Estos casos de éxito a menudo comienzan con una reclamación formal bien documentada, seguida por una respuesta positiva del banco o una resolución favorable en los tribunales.
Nos llegan clientes a diario que han reclamado a Caixabank y han recibido una respuesta negativa por parte de la entidad. Por ejemplo, Ángel, cliente de Caixabank, logró recuperar 1027,30 euros en gastos hipotecarios tras presentar una reclamación formal y, posteriormente, acudir a la vía judicial. «Inicialmente, el banco rechazó mi solicitud, pero con la ayuda los abogados de recuperatudinero.net, llevamos el caso a los tribunales y ganamos», comenta Ángel. En la sección de sentencias ganadas de gastos hipotecarios puedes ver algunos de nuestros casos de éxito.
Preguntas frecuentes
¿Qué gastos específicos se pueden reclamar a Caixabank?
Se pueden reclamar los gastos de notaría, registro de la propiedad, gestoría y tasación que se incurrieron al constituir la hipoteca.
¿Cuál es el plazo para que Caixabank responda a mi reclamación?
Caixabank tiene un plazo de dos meses para responder a tu reclamación desde el momento en que recibe tu solicitud.
¿Qué hago si Caixabank rechaza mi reclamación o no responde?
Si no recibes respuesta o esta es negativa, la siguiente opción es iniciar un proceso judicial. Contacta con nosotros y estudiaremos la viabilidad de tu caso para presentar la demanda frente a Caixabank.
¿Necesito un abogado para reclamar los gastos hipotecarios a Caixabank?
Si la entidad de niega a devolverte tu dinero por la vía extrajudicial, el siguiente paso es presentar una demanda frente a Caixabank. Para ello, debes contar con un abogado y procurador para poder elevar la reclamación a los tribunales. Recuerda que en recuperatudinero.net la reclamación no te costará nada, ya que nuestros honorarios los pagará el banco.
¿Cuánto dinero puedo recuperar al reclamar los gastos hipotecarios?
La cantidad a recuperar varía según el caso, pero generalmente puede oscilar entre 1,000 y 3,000 euros, dependiendo de los gastos inicialmente pagados.
¿Dónde puedo enviar mi carta de reclamación a Caixabank?
La carta de reclamación debe enviarse por correo certificado con acuse de recibo o entregarse en persona en una sucursal de Caixabank, solicitando un recibo firmado para tener prueba de la entrega.
¿Qué debo hacer si no tengo las facturas de los gastos hipotecarios?
Puedes solicitar las facturas a las entidades que prestaron los servicios (notaría, registro de la propiedad, gestoría, empresa de tasación) o pedirselo a Caixabank, que podría tener copias de estos documentos en sus registros aunque es poco probable que acceda a facilitar esta documentación
¿Puedo reclamar si ya he terminado de pagar la hipoteca?
Sí, puedes reclamar los gastos hipotecarios incluso si ya has terminado de pagar la hipoteca, siempre que se cumplan los plazos legales para la reclamación.